Miércoles, Diciembre 6, 2023

3 tips para cuando tu mascota comience a pelechar

0 comment 209 views

Hablemos de primavera. Esta linda estación además de traer flores y un poquito de solcito a nuestras vidas, atrae las temidas alergias (Haz click aquí y da un vistazo a nuestra nota sobre las alergias😏) y las mudas de primavera.

 

¿Qué son las mudas estacionales? Nosotros estamos más acostumbrados a llamar a este proceso de cuando se le cae el pelo a tu mascota por un cambio de pelaje como: “pelechaje” y pasa normalmente dos veces al año. En otoño el cambio es por un pelaje más grueso para estar preparados para el invierno y en primavera la muda de pelaje es por pelo más fino debido a las altas temperaturas.

 

Que tu mascota comience a pelechar es normal

La muda estacional es un proceso por el que pasa la mayoría de los perros, la duración o cantidad de pelo dependen de la raza de tu mejor amigo peludo. El tiempo de cambio de su pelito es relativo, puede durar entre dos semanas a dos meses, pero si tu perrito es de quedarse en casa, la muda puede durar todo el año debido a la temperatura.

En #PetsGuru queremos darte 3 tips para cuando tu mascota comience a pelechar:

 

1. El cepillado es FUNDAMENTAL

Si bien la higiene de tu mascota es primordial en todo momento, cuando está cambiando su pelito puede ser un gran aliado para no tener la casa llena de pelos. Lo ideal es que lo bañes al menos 1 vez por semana y cepíllalo todos los días. Esto evitará que se le formen esas motas que tanto duelen y eliminará todo ese pelo sobrante.

 

2. La comida puede jugar un papel importante

Se recomienda que tus mascotas puedan comer productos que tengan Omega o aceites esenciales. Esto es muy importante, ya que mantienen un pelaje más firme y brillante. El proceso será menos tedioso y tu mascota se mantendrá sana. El salmón contiene ácidos grasos, puedes consultarle a tu veterinario si lo puedes incluir en su dieta. Nuestros snacks son completamente ricos y sanos. Patagon Raw contiene aceites esenciales de clavo, canela y romero. Por otro lado, nuestros Wanpy de Salmón & Fish Skin contienen Omega 3 y 6 que es fundamental para un pelo sano y brillante.

 

3. Si notas que tiene “pelones” o lugares específicos sin pelo, acude a su veterinario

Si bien ya te mencionamos que es un proceso completamente normal, siempre debemos tener ojo a algunos indicios de que algo puede estar influyendo en nuestra mascota. Una muda excesiva o muy prolongada puede ser por múltiples factores, tales como el estrés, problemas hormonales, mala alimentación, alergias o incluso enfermedades cutáneas. Sabemos que amas a tu mascota y siempre estás atento a sus controles veterinarios, pero si notas que tiene zonas muy irritadas o con casi nada de pelo, te recomendamos no esperar a su próxima visita y acudir lo antes posible. Siempre es mejor prevenir.

9 / 100
All Right Reserved. Designed by Gopoint Agency