Tabla de contenidos
La propuesta
En la Ciudad de México, las mascotas han pasado a ser más que simples compañeros; se han convertido en miembros esenciales de muchas familias. Reconociendo esta relación especial, diputados del Congreso de la Ciudad de México han presentado una iniciativa revolucionaria: otorgar a las mascotas un acta de identidad. Esta no es una simple tarjeta de identificación, sino un documento que incluiría los apellidos del dueño. Imagina llamar a tu perro “Rocky Martínez”. Esta propuesta fue presentada por la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga.
Detalles del acta
El acta propuesta contendría información vital sobre la mascota, como:
- Fecha de registro
- Folio único de identificación
- Nombre con apellidos
- Raza
- Sexo
- Edad
- Fotografía
Además, esta acta de nacimiento se integraría al Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), que ya opera en la ciudad. Las autoridades capitalinas serían las encargadas de expedir estas actas, similar a cómo el Registro Civil emite actas de nacimiento para los ciudadanos.
Objetivos de la propuesta
La diputada Quiroga señaló que el propósito principal es “garantizar un trato y vida digna a nuestros animales de compañía”. La idea es que los animales sean reconocidos y protegidos legalmente, al igual que cualquier otro miembro de la familia.
Tecnología en apoyo a las mascotas
La Agencia de Atención Animal (Agatan) jugará un papel crucial en esta iniciativa. Se encargarán de implementar un sistema de identificación basado en microchips o tecnologías similares. Estos dispositivos permitirán la identificación y geolocalización de las mascotas. Esta tecnología tiene el potencial de reunir a las mascotas perdidas con sus familias y también de identificar a aquellos animales que han sido abandonados, permitiendo acciones legales contra quienes los abandonen.
Derechos para las mascotas
El acta de nacimiento no es solo un papel; otorga derechos. Aunque aún no está claro si los animales tendrán exactamente los mismos derechos que los humanos, el diputado local del PRI, Fausto Zamorano, ha propuesto que la legislación civil de la ciudad reconozca a las “familias multiespecie”. Estas son familias compuestas por humanos y animales de diferentes especies. Si se aprueba, se abrirán debates sobre cuestiones jurídicas, sociales y éticas, como herencias y custodias.
¡Si te ha parecido interesante esta noticia, compártela en tus redes sociales y sigue leyendo más en Petsguru.cl!