Con la llegada de la primavera, los paseos con nuestras mascotas se vuelven más frecuentes y agradables. Sin embargo, esta estación también trae consigo un aumento en la presencia de parásitos como las garrapatas, que pueden representar un riesgo para la salud de nuestros fieles amigos.
El peligro de las garrapatas en primavera
Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de los animales y pueden transmitir diversas enfermedades. Con la llegada de la primavera, su presencia se incrementa debido a las condiciones climáticas favorables. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger a nuestras mascotas.
Según datos de años anteriores, durante la primavera se registra un aumento en los casos de picaduras de garrapatas en perros. Estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, que puede causar fiebre, fatiga, dolor de cabeza y muscular, y en casos graves, problemas neurológicos.
Prevención y cuidados
Para prevenir las picaduras de garrapatas, es recomendable utilizar productos antiparasitarios específicos para perros, que se pueden encontrar en forma de collares, pipetas o pastillas. Además, es importante revisar a nuestras mascotas después de cada paseo, especialmente en áreas con vegetación alta.
Si se detecta una garrapata en la piel de nuestra mascota, es fundamental retirarla de forma correcta para evitar la transmisión de enfermedades. Para ello, se puede utilizar una pinza de punta fina, tirando de forma lenta y constante sin girar ni aplastar al parásito.
Recuerda que la salud de nuestras mascotas es responsabilidad de todos. Mantén a tu perro protegido y disfruta de los paseos primaverales sin preocupaciones.
¿Tienes alguna experiencia que compartir sobre este tema? Te invitamos a dejar tus comentarios, compartir esta noticia en tus redes sociales y seguir conectado con nosotros en Petsguru.cl para más consejos y noticias sobre el cuidado de nuestras mascotas.