Tabla de contenidos
El organismo de protección al consumidor, Indecopi, ha emitido una resolución en la que instruye a Nestlé Perú a retirar 28 productos destinados a la alimentación de perros y gatos. Estos productos, que se venden bajo las marcas reconocidas como Purina, Dog Chow, Felix y Fancy Feast, han sido señalados por no ser coherentes con la denominación que presentan en sus envases.

Contexto del problema
La alimentación de nuestras mascotas es un tema de gran importancia para todos los dueños responsables. La confianza depositada en las marcas líderes del mercado es esencial para garantizar la salud y bienestar de nuestros compañeros peludos. Sin embargo, esta confianza se ve afectada cuando surgen discrepancias entre lo que se promete en el etiquetado y lo que realmente contiene el producto.
¿Qué ha sucedido?
La Sala Especializada en Protección al Consumidor de Indecopi confirmó una resolución previa de la Sede Lima Sur nº2 de la Comisión de Protección al Consumidor. Esta acción se originó a partir de una denuncia realizada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash en febrero del año anterior. La denuncia sostenía que varios productos de Nestlé presentaban una denominación que no coincidía con su verdadero contenido.
Defensa de Nestlé
Nestlé Perú argumentó que en las etiquetas de los productos cuestionados, la información sobre el tipo de carne se destacaba con una tipografía más grande que la utilizada para listar los ingredientes. Esta información se ubicaba en la parte principal del envase. La empresa sostuvo que esta práctica era suficiente para informar adecuadamente a los consumidores sobre el contenido real del producto.
Veredicto de Indecopi
Tras un análisis detallado, Indecopi determinó que Nestlé había inducido al error en cuanto al contenido de 28 de sus productos. Estos no estaban compuestos únicamente por el tipo de carne mencionado en su denominación, sino que también incluían otros tipos de carne listados en sus ingredientes.
Como resultado, Indecopi impuso una multa a Nestlé de S/ 582,516. Además, la empresa tiene la obligación de retirar del mercado los productos afectados. No obstante, se les ofrece la alternativa de corregir el etiquetado mediante la colocación de stickers en los productos.
Adicionalmente, Nestlé debe abstenerse de introducir al mercado nuevas unidades de los 28 productos señalados hasta que se corrijan los errores. También se les ha instruido a publicar en sus redes sociales un aviso detallando el contenido real de dichos alimentos.

Impacto en la comunidad
Este incidente ha generado preocupación entre los dueños de mascotas, quienes confiaban en la marca para proporcionar una alimentación adecuada a sus animales. Es esencial que las empresas sean transparentes en sus prácticas y garanticen la calidad y veracidad de sus productos.
¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y mantente informado con más noticias en Petsguru.cl!