Tabla de contenidos
La Nueva Ley de Protección Animal
Tener un animal doméstico es un compromiso serio. Asegurar su bienestar y proporcionarle los cuidados adecuados son deberes esenciales al adoptar un compañero peludo. Para garantizar que estos deberes se cumplan, el Gobierno ha implementado la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que comenzó a regir el 29 de septiembre. Esta ley busca elevar la calidad de vida de nuestras mascotas y enfatiza la responsabilidad de atender sus necesidades.
Aspectos Clave de la Ley
Prohibiciones en Collares
Uno de los puntos que podría pasarse por alto, pero es crucial conocer, es la regulación sobre los collares. La ley establece que están prohibidos los collares que puedan causar daño, como los eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo.
Tiempos de Soledad
- Perros: No deben estar solos más de 24 horas.
- Otras mascotas: No deben quedarse sin supervisión más de tres días seguidos.
Además, está prohibido dejar perros y gatos en lugares como terrazas, balcones, trasteros, entre otros, o dentro de un vehículo.
Restricciones en Espacios Públicos
Ya no es permitido dejar a los animales atados en lugares públicos sin supervisión, como dejar un perro atado a la entrada de una tienda.
Educación para Dueños
Próximamente, los propietarios de perros deberán completar un curso online gratuito sobre tenencia responsable.
Seguro Obligatorio
Aunque aún no se ha implementado, se espera que en el futuro sea necesario contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los perros, no solo para aquellos considerados peligrosos.
Identificación y Esterilización
Desde ahora, es obligatorio colocar un microchip en perros, gatos y hurones. Además, se debe esterilizar a los gatos para prevenir reproducción no deseada.
Venta de Mascotas
Las tiendas de mascotas tienen un año para cesar la venta de perros, gatos y hurones. Estos solo podrán ser adquiridos a través de criadores autorizados.
Sacrificio Cero
Se prohíbe el sacrificio de animales en centros de protección animal, a menos que sea bajo criterio veterinario.
Animales No Permitidos
No se pueden tener animales peligrosos, venenosos, mamíferos silvestres de más de cinco kilos y ciertos reptiles en los hogares.

¡No olvides compartir esta noticia en tus redes sociales y seguir explorando más contenido en Petsguru.cl!