Home Uncategorized Causas y Soluciones: ¿Por qué se le hincha la Barriga a los Perros?

Causas y Soluciones: ¿Por qué se le hincha la Barriga a los Perros?

0 comments 484 views

¿Por qué se le hincha la barriga a los perros y cómo podemos ayudarlos?

Todos los dueños de perros han vivido ese momento de preocupación en el que notan que la barriga de su perro está más hinchada de lo normal. Aunque a menudo puede ser el resultado de algo tan simple como comer demasiado rápido, en otras ocasiones puede ser una señal de problemas de salud más complicados. Aquí en Petsguru.cl hemos investigado las posibles razones detrás de este problema y cómo podemos resolverlo.

Causas del Hinchazón Abdominal en perros

La hinchazón abdominal en perros puede tener varias causas, que incluyen:

  • Sobreingesta: Comer demasiado rápido puede ocasionar un exceso de aire en el estómago, produciendo hinchazón.
  • Gases: Una dieta poco saludable, cambios drásticos en la alimentación o intolerancias a ciertos alimentos pueden generar gases que inflaman el abdomen.
  • Ascitis: Esta es una acumulación de líquido en el abdomen que puede ser causada por enfermedades del corazón, hígado, riñón o similares.
  • Gastritis: Es una inflamación del estómago que puede ser ocasionada por la ingesta de alimentos en mal estado, elementos tóxicos o cuerpos extraños.
  • Torsión gástrica: Es una afección grave y potencialmente mortal que ocurre cuando el estómago del perro se retuerce y se llena de gases.

Soluciones para aliviar la hinchazón abdominal

Dependiendo de la gravedad y la causa, la hinchazón puede tratarse de diferentes maneras:

  • Comederos de alimentación lenta: Si la hinchazón se debe a que tu perro come demasiado rápido, los comederos de alimentación lenta pueden ser la respuesta. Estos comederos tienen laberintos que hace que el perro deba esforzarse para comer, disminuyendo así la velocidad de ingesta.
  • Modificación de la dieta: Si los gases son el problema, es posible que tu perro necesite un cambio en su dieta. Consulta con un veterinario para obtener una dieta adecuada a las necesidades de tu mascota.
  • Suplementos probióticos: Los probióticos para perros pueden ser útiles para favorecer la digestión y reducir la acumulación de gases.
  • Medicación y/o cirugía: En casos más severos, como ascitis o torsión gástrica, es vital llevar a tu perro al veterinario a la brevedad posible. La torsión gástrica puede requerir cirugía de emergencia para ser corregida.

No olvides que cada perro es un caso distinto y puede que lo que funciona para uno no funcione para otro. Lo mejor es siempre consultar a un profesional en caso de duda.

Estos y otros consejos para el cuidado de nuestros perros puedes encontrarlos aquí en Petsguru.cl. Y si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y seguir leyendo nuestros contenidos especializados en la salud y bienestar de todas nuestras mascotas.