El sentido del olfato de los caninos es asombroso, superando con creces al de los seres humanos. Mientras que nosotros contamos con alrededor de 5 millones de receptores olfativos, un perro tiene aproximadamente 220 millones. Además, la sección de su cerebro encargada de procesar los olores es considerablemente más grande que la nuestra. Sin embargo, hay algunas razas que destacan por encima del resto en este sentido. A continuación, te presentamos a los cuatro campeones olfativos del mundo canino.
Pastor Belga
El Pastor Belga es un perro lleno de energía, inteligencia y lealtad. Siempre está en alerta, lo que lo ha convertido en un excelente perro de trabajo y pastoreo a lo largo de los años. Su carácter afectuoso y su necesidad de actividad física regular lo hacen un compañero ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre. Además, su agilidad y resistencia son características que lo distinguen.

Beagle
El Beagle es un pequeño encanto. Su apariencia adorable, con un cuerpo musculoso, orejas largas y ojos expresivos, esconde un olfato prodigioso. Este perro, curioso y siempre activo, ama explorar su entorno y socializar tanto con otros perros como con humanos. Aunque es juguetón, su inteligencia le permite aprender con rapidez.
Basset Hound
Conocido por sus orejas largas y su figura única, el Basset Hound es un perro de tamaño mediano con un olfato excepcional. Esta habilidad lo convierte en un excelente rastreador y cazador. Es un compañero ideal para las familias debido a su carácter amigable y tranquilo. Sin embargo, su personalidad a veces obstinada requiere de un entrenamiento temprano y adecuado.
Pointer
El Pointer es un perro de caza destacado por su impresionante olfato y habilidades de rastreo. Su cuerpo atlético y su energía inagotable lo hacen destacar. Aunque puede ser algo independiente, es un perro cariñoso y dedicado a su familia. Es esencial proporcionarle un entrenamiento adecuado desde cachorro y garantizar que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental.
Estos caninos no solo tienen narices diseñadas para detectar una amplia gama de olores, sino que también poseen una estructura llamada órgano de Jacobson. Este órgano les permite identificar feromonas, sustancias químicas que los animales usan para comunicarse.
Si te ha parecido interesante esta noticia, ¡no dudes en compartirla en tus redes sociales! Y si quieres seguir descubriendo más sobre el fascinante mundo de las mascotas, te invitamos a continuar leyendo en Petsguru.cl.