Tabla de contenidos
En el proceso de planificación de un viaje, ya sea dentro o fuera del país, la lista de preparativos se extiende cuando se trata de llevar a nuestras mascotas con nosotros. Sin embargo, con la reciente Ley de Bienestar Animal, los propietarios de perros tienen una consideración adicional: el seguro de responsabilidad civil.
A partir del 29 de septiembre de 2023, no solo los perros de razas catalogadas como peligrosas necesitarán un seguro de responsabilidad civil. La ley establece que los propietarios deben contratar y mantener un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros durante toda la vida del perro. Este seguro debe cubrir a las personas responsables del animal y tener una cuantía suficiente para cubrir posibles gastos derivados, según se establecerá reglamentariamente.
Requisitos de Formación para Propietarios
Además, la ley exige que quienes deseen tener un perro deben acreditar su capacidad mediante un curso de formación para la tenencia de perros. Este curso será gratuito y su contenido se determinará reglamentariamente, con una validez indefinida.
Sin embargo, recientemente se aclaró que esta obligatoriedad, junto con otras contenidas en la ley, no entrarán en vigor el próximo 29 de septiembre mientras no tengan su desarrollo reglamentario específico.

¿Qué Significa Esto para los Viajeros con Perros?
La confusión es evidente, y la pregunta principal es: ¿es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil o no? La respuesta varía. Si tu perro está considerado como de raza peligrosa (PPP), sí necesitas el seguro. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera conveniente tener el seguro incluso si tu perro no es de una raza peligrosa.
Recomiendan a los dueños de perros sin un seguro específico contactar con su actual aseguradora del hogar y pedir un suplemento para que conste la cobertura que ya tiene por defecto, además de ampliarla a cualquier cuidador del animal o bien optar por contratar una póliza específica por el capital más alto posible.
Excepciones Regionales
En España, la Comunidad de Madrid y el País Vasco ya exigían un seguro de responsabilidad civil para perros, independientemente de la raza, por lo que la nueva Ley de Bienestar Animal no supondrá un cambio en estas regiones.
Viajar con Mascotas en Transporte Público y Privado
En lo que respecta a viajar con mascotas en el transporte público y privado, se facilitará la entrada de animales de compañía que no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas, siempre y cuando se cumpla con la normativa sobre salud pública, ordenanzas municipales o normativa específica.
Si te ha parecido interesante esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y seguir explorando más contenido en Petsguru.cl.