Viernes, Diciembre 1, 2023

¡Ojo con esos snacks! Cómo los ultraprocesados reducen beneficios de comidas saludables

0 comment 111 views

El dilema de mezclar comidas

Es un hecho conocido que consumir alimentos saludables es esencial para mantener un cuerpo y mente en forma. Sin embargo, una reciente investigación ha revelado que el consumo frecuente de snacks ultraprocesados puede anular los beneficios obtenidos de esas comidas saludables.

Hallazgos científicos

La investigación, llevada a cabo por un reconocido equipo de expertos en nutrición, analizó la dieta de varios individuos durante un período extendido. Los resultados mostraron que aquellos que combinaban una dieta saludable con snacks ultraprocesados presentaban menores beneficios en salud comparados con aquellos que evitaban dichos snacks.

Datos clave del estudio:

  • Participantes: Más de 2000 individuos.
  • Duración: 3 años.
  • Diferencia en resultados de salud: Aquellos que consumían snacks ultraprocesados tenían un 30% menos de beneficios en comparación con los que no los consumían.

Qué son los snacks ultraprocesados

Se refiere a aquellos productos que han pasado por numerosos procesos industriales y que contienen ingredientes artificiales, colorantes y conservantes. Estos snacks suelen ser ricos en grasas, azúcares y sal. Algunos ejemplos populares son las papas fritas, galletas y refrescos.

Consecuencias en el organismo

El consumo regular de estos productos no solo puede anular los beneficios de una dieta saludable, sino que también tiene el potencial de causar daños a largo plazo en el organismo. Algunos de estos daños incluyen:

  • Aumento de peso.
  • Riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Aumento en los niveles de azúcar en sangre.
  • Problemas digestivos.

Consejos para una alimentación balanceada

  1. Evitar los ultraprocesados: Es crucial minimizar el consumo de estos productos para mantener los beneficios de una dieta saludable.
  2. Leer las etiquetas: Antes de comprar un producto, revisar sus ingredientes y optar por aquellos con menos aditivos.
  3. Priorizar alimentos naturales: Frutas, verduras, legumbres, entre otros, deben ser la base de nuestra alimentación.

image 70

Comparte esta noticia en tus redes sociales y descubre más contenido interesante en Petsguru.cl.

69 / 100
All Right Reserved. Designed by Gopoint Agency